![]() |
![]() |
La estrategia de incorporación de nuevas tecnologías de información y comunicación desarrollada por Enlaces incluye los procesos de provisión e instalación de la infraestructura computacional, inmediatamente seguida de la capacitación y provisión de recursos didácticos digitales a los establecimientos. Todos los procesos involucrados en la asistencia técnica y pedagógica a los establecimientos están a cargo de una red de universidades a lo largo del país.
** Red Enlaces: http://www.redenlaces.cl/ )
El Liceo postuló al Programa Enlaces
el año 1997, incorporándose a ésta el año 1998.
Los establecimientos educacionales están coordinados y atendidos
técnica y pedagógicamente a través de la Unidad
Ejecutora de Enlaces, que en esta caso está en manos de
la Universidad Austral de Chile.
![]() |
Encargado: Luis Alvarez G. - lalvarez@uach.cl
Teléfono: (56) (63) 221815 Fax: (56) (63) 221815 Dirección: Instituto de Informática, Campus Miraflores, Casilla 567, Valdivia, Chile Sitio Web: http://enlaces.inf.uach.cl http://www.uach.cl |
Todos los alumnos deben tener la oportunidad
de desarrollar habilidades tecnológicas que apoyen el aprendizaje,
la productividad personal, la creatividad, la toma de decisiones y la vida
diaria. Los perfiles y normas asociadas deberán proporcionar
una estructura que prepare a los alumnos a ser "aprendedores" de por vida
y a tomar decisiones informadas sobre el papel que desempeñará
la tecnología en sus vidas.
La informática como medio didáctico
estimula la colaboración, la comunicación, la investigación,
la interacción global, el aprendizaje e interacción social,
la resolución de problemas, la interdisciplinariedad, el aprender
haciendo y la creación.
Lo anteriormente señalado, inmerso además en un proceso
global de modernización que está transformando la vida en
la sociedad contemporánea y las organizaciones, bajo el impacto
de la revolución de las tecnologías de la información
y comunicación, lo que tiene implicancias educativas directas y
la Reforma Educativa que se encuentra en marcha, con todo el proceso de
cambios e innovación en las estrategias educativas, nos ha llevado
a reformularnos un gran Objetivo: Integrar las nuevas tecnologías
a los distintos sectores y subsectores de aprendizaje.
Es así como en la actualidad las Salas de Computación atienden a los segundos años medios (en Talleres) y a todos los primeros años medios con clases de computación, para nivelarlas, y luego con Informática Educativa, integrando así las herramientas computacionales a los diferentes sectores y subsectores del aprendizaje.
Reforzando lo expresado con antelación, la
informática ha transformado la vida en la sociedad contemporánea
y las organizaciones. La educación debe someterse a un proceso de
cambios e innovaciones en las estrategias educativas.
El computador , a través de programas educativos
o de propósito general, se transforma en un medio didáctico
utilizado por el profesor para el desarrollo de los contenidos curriculares
de un área.
Es así como la informática estará
presente en nuestros establecimientos educacionales. Los alumnos desarrollarán
la capacidad de conocer y manejar herramientas de software general para
el procesamiento de información y acceso a las comunicaciones.
La nueva frontera de la Red Enlaces está al
interior del aula: convertir estas tecnologías en un aliado efectivo
de profesores y estudiantes, para lograr la aplicación curricular
de los recursos.
Para el año 2005, la idea es que todas las escuelas y liceos del país sean parte de Enlaces y utilicen los recursos informáticos de manera habitual, apoyando el curriculum y alfabetizando a los estudiantes para su uso, alcanzando estándares cercanos a los que actualmente poseen los países desarrollados.