A nivel de los profesores, la tecnología
informática tiene impacto potencial en, al menos, los siguientes
ámbitos:
-
Al ser concebida como una tecnología que tiene impactos potenciales
positivos en los alumnos, los profesores se sienten llamados a modificar
sus prácticas para poder utilizarlos. Esta situación estimula
procesos de innovación en la práctica docente. Al contar
con una mayor cantidad de recursos didácticos disponibles (software,
Internet), los profesores amplían el rango de estrategias pedagógicas
posibles de utilizar. Esto, tanto por la existencia de guías con
ejemplos de nuevos métodos que pueden servir de modelos probados
por otros profesores, como por la posibilidad de seleccionar nuevos contenidos
y medios relevantes a los alumnos.
-
A través de la utilización de herramientas de software como
procesadores de texto, planillas de cálculo, etc. el profesor puede
producir material que en cuanto a forma, y en algunos casos en contenido,
es superior al que produce sin dichas herramientas. Los documentos digitales
son más fáciles de reutilizar y de intercambiar con otros
profesores que los textos impresos.
-
Las redes permiten vínculos personales y el intercambio de experiencias
entre profesores, a nivel comunal, regional, nacional e internacional.
La red Internet provee de numerosos espacios de conversación temática
a través de los cuales el profesor tiene acceso a experiencias de
sus pares (correo electrónico y listas de interés) y a bases
de información.
-
Crecientemente, a través de la educación a distancia, las
TIC están abriendo nuevas oportunidades de capacitación y
perfeccionamiento continuo para profesores que dada su situación
de aislamiento, impedimentos físicos o restricciones horarias, no
pueden acceder a otras oportunidades de estudios.
-
