A nivel de la comunidad, la tecnología
informática tiene impacto, al menos, en los siguientes ámbitos:
-
En los hogares, las TIC son una alternativa educativa muy atractiva frente
a la TV, en que el niño tiene un rol pasivo y escaso control sobre
la oferta de contenidos, aparte de seleccionar un canal. El consumo televisivo
promedio anual de un niño chileno es de 141 minutos diarios (2 horas
y 21 minutos, fuente "Consejo Nacional de Televisión Informa", septiembre
de 1996). Esto significa que los niños destinan más de 16
horas a la semana frente a la pantalla de TV, tiempo que, en parte, podrían
destinar a otras actividades, incluyendo juegos educativos e investigaciones
de su interés personal con el computador.
-
Las TIC pueden enriquecer el vínculo entre la comunidad y las escuelas.
Puesto que las empresas e instituciones modernas incorporan estas tecnologías,
participan de las redes como Internet y requieren de capacitación
permanente para su personal, las escuelas y en especial los liceos pueden
integrar estas redes de información, de intereses y de formación
que crecen en sus comunidades circundantes o en cualquier parte del mundo.
La escuela pasa a ser así también un "integrante de la red",
beneficiándose de la comunicación con otros, de los servicios
que otros puedan prestarle y ofreciendo sus servicios a la comunidad.